Royuela se encuentra en plena sierra de Albarracín. Los paisajes de montaña son los predominantes. Los pinares que son abundantes en la sierra, son aquí sustituidos sor sabinares de importancia internacional, ya que el sustrato geológico favorece la presencia de estas sabinas. La importancia del patrimonio natural de Royuela queda reflejada al contar su término con dos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y un enclave singular de flora.
LIC Sabinares de Saldón y Valdecuenca
Este LIC cuenta con extensas formaciones de sabinar, dominando la sabina albar (Juniperus thurifera). También existen pastizales mediterráneos xerofíticos anuales y vivaces. La fauna que encontramos son aves como el mirlo, zorzal, perdiz, herrerillo, águila real, gavilán, azor, halcón peregrino, etc.
LIC Los Cuadrejones-Dehesa del saladar
Está situado en una depresión que aprovecha los materiales del Keuper, siendo una zona encharcable, lo que unido a la presencia de sales de dichos materiales, sólo permite la existencia de plantas halófilas como el Scirpus maritimo, sosas y salicornias. Además encontramos la Puccinella pungens, especie en peligro de extinción, ya que se da sólo aquí y en la laguna de Gallocanta.
Enclave singular de flora de la Salinas
Enclave de interés botánico en el ámbito de la Península Ibérica. Cuenta con una extensión de 9 ha Encontramos pastizales vivaces halófilos y del endemismo Puccinellia pungens, también presente en la laguna de Gallocanta.
Es un ejemplar de sabina albar (Juniperus thurifera). Tiene una altura de 12,00 metros, un diámetro de 1,33 metros y un perímetro del tronco de 4,19 metros. Está situada en el paraje de «Las Fuentecillas».